
D´WACHMAN
La fascinante intrahistoria de la mejor electrónica de club en España está indisolublemente ligada a José Carlos Gayo, conocido artísticamente como D’ Wachman. Profundizar en las andanzas de este DJ y productor madrileño —testigo privilegiado de la evolución de la electrónica underground nacional desde sus inicios— es esencial para comprender el desarrollo de la música creada con máquinas, especialmente en los vibrantes y bailables géneros del techno y sus aledaños.
Su trayectoria, que comenzó a finales de los años 80, le ha permitido convertirse en un artista solicitado por los principales clubes y festivales del país. Con una técnica impecable y un vasto bagaje musical que abarca más de 30 años de historia del género al que ha consagrado sus noches, así como sus mañanas y tardes. D’ Wachman fue uno de los primeros DJs con un discurso propio, capaz de dignificar el techno en el emblemático escenario de Ibiza. A través de su sello, Atlas, logró colocar el techno madrileño en los charts mundiales y cerró el Sónar 2002 pinchando ante figuras como Jeff Mills, Richie Hawtin, Carl Cox y ante 30,000 almas.
Su profundo conocimiento del medio electrónico, tanto artístico como técnico, lo posiciona entre los maestros del género que, en constante reinvención, evolucionan hacia territorios inexplorados, siempre sin mirar atrás con resentimiento. Se ha dicho de él que su música es, a la vez, cuerpo y alma. Pinchar para llegar a los corazones desde la mente es una de las máximas de este observador del sonido. Su propuesta abarca desde el techno hasta el house, y se nutre de estilos como el trance, el electro, el acid, la IDM y el deep. Busca siempre la empatía en lo desconocido y arriesgado, moviéndose con destreza en ese delicado punto donde lo old-school aporta emotividad a lo más vanguardista, y viceversa.
Como DJ, puede sonar físico y casi anabólico, pero también tiene la habilidad de tocar las fibras más sensibles desde su amplia perspectiva del panorama electrónico, tanto local como internacional. En su faceta como mixer y productor, D’ Wachman continúa perfeccionando su arte día tras día, creciendo y mejorando beat a beat, tema a tema. Consciente de su propia exigencia, sabe que su máximo esplendor aún está por llegar.
Atlas, el sello que fundó a finales de los 90 y que ha publicado 18 referencias hasta la fecha, se ha consolidado como el mejor sello madrileño de techno, volcado principalmente en el talento nacional y reconocido entre los más interesantes de Europa. En su resurgimiento, Atlas recupera su fuerza y esplendor, fundamentado en valores sonoros y vitales, impulsados por el deseo de expresarse musicalmente a través de la autogestión en producción y distribución. Estar presente en los charts y sesiones de los mejores DJs del mundo es su objetivo. En Atlas, no hay patrones ni padrinos, solo electrónica de calidad.
Estamos, sin duda, ante un personaje único, forjado a sí mismo, que aprovecha su serena madurez para tomar decisiones acertadas, reinventarse y apostar con pasión y coraje por lo que más ama: la música electrónica. Su auténtica fuerza resplandece, especialmente en tiempos difíciles, cuando todo parece adverso y perdido. Se nos ha hecho de noche, sí… es la hora de D’ Wachman.